Vitamina A: el nutriente esencial para la retina
La vitamina A es uno de los nutrientes más importantes para la visión. Ayuda a la retina a funcionar correctamente, y una deficiencia puede provocar problemas en la visión nocturna y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades oculares. La vitamina A también es un componente de la rodopsina, una proteína que permite que el ojo absorba la luz.
¿Dónde encontrarla?
En zanahorias, camote, espinacas, pimientos rojos, leche y huevo.

Luteína y zeaxantina: los protectores de la mácula
Estos dos antioxidantes se concentran en la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión central y de los detalles. La luteína y zeaxantina filtran la luz azul y protegen contra el daño que puede causar a largo plazo. También pueden reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad y cataratas.
¿Dónde encontrarla?
Verduras de hoja verde como espinacas, col rizada y acelga. También están presentes en el maíz, las calabazas y el brócoli.

Vitamina C: combate el daño de los radicales libres
Esta vitamina es un potente antioxidante que ayuda a proteger los ojos del daño de los radicales libres y del estrés oxidativo. Es clave en la prevención de cataratas y también contribuye a la salud de los vasos sanguíneos oculares. Además, la vitamina C ayuda en la regeneración de otros antioxidantes importantes en el ojo, como la vitamina E.
¿Dónde encontrarla?
En las naranjas, limones y toronjas; también en pimientos, fresas, brócoli y kiwi.

Ácidos grasos omega-3: esenciales para la salud de la retina
Los ácidos grasos omega-3, en particular el DHA y el EPA, son fundamentales para la salud de la retina. Ayudan a prevenir el síndrome de ojo seco, un problema común para quienes pasan muchas horas frente a pantallas. Los omega-3 también son importantes para el desarrollo visual en la niñez y puede reducir el riesgo de degeneración macular.
¿Dónde encontrarla?
Pescados grasos como el salmón, la sardina y el atún; también en semillas de chía, linaza y nueces.

Vitamina E: protección contra el daño oxidativo
La vitamina E es otro antioxidante importante que protege las células del ojo contra los daños de los radicales libres, previniendo cataratas y degeneración macular. Este nutriente actúa de forma conjunta con la vitamina C y otros antioxidantes para mantener una visión saludable.
¿Dónde encontrarla?
Almendras, avellanas, semillas de girasol, aceites vegetales (como el de girasol) y aguacates

Zinc: el mineral que favorece la absorción de la vitamina A
Este es un mineral esencial para la salud ocular, ya que ayuda al cuerpo a absorber la vitamina A y facilitar la producción de melanina, un pigmento que protege los ojos. Además, se concentra en la retina y la coroides (el tejido vascular del ojo) y es crucial para prevenir problemas de visión nocturna y degeneración macular.
¿Dónde encontrarla?
Carnes rojas magras, mariscos (especialmente ostras), legumbres, nueces y productos lácteos.

Cuidar la salud de nuestros ojos no se trata solo de evitar el exceso de pantallas o usar lentes, sino también de nutrirlos desde dentro.
Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales puede marcar la diferencia a largo plazo en la salud de tu visión.
¡Empieza hoy a cuidar tus ojos a través de la alimentación! Y también recuerda que si tienes alguna molestia, debes acudir a tu oftalmólogo para una revisión profesional.
Fuentes:
https://kraffeye.com/es/blog/10-foods-to-improve-eyesight
https://icqo.org/2024/10/16/alimentos-clave-para-cuidar-tus-ojos-y-vision/
