1. Detectar enfermedades silenciosas en sus etapas iniciales

2. Evaluar cambios en la visión relacionados con la edad

A medida que envejecemos, nuestra vista también cambia. Las personas mayores de 40 años son más propensas a desarrollar condiciones como la presbicia, cataratas y degeneración macular. Las visitas periódicas al oftalmólogo permiten detectar estos cambios a tiempo, para que puedas adaptar tu rutina o recibir tratamientos que mejoren tu calidad de vida.
3. Detectar problemas sistémicos que pueden afectar la vista

4. Prevenir problemas oculares relacionados con el uso de pantallas

Hoy en día, muchos de nosotros pasamos horas frente a pantallas de computadoras, teléfonos y otros dispositivos. Esto puede causar síndrome de ojo seco, fatiga ocular y otros problemas visuales relacionados con el uso excesivo de pantallas. Un oftalmólogo puede recomendarte prácticas y cuidados para evitar estos problemas.
5. Ajustar y actualizar tu corrección visual

Tanto si usas lentes de contacto como gafas, tu graduación puede cambiar con el tiempo. Una revisión periódica asegura que tengas la corrección visual adecuada, lo que no solo te ayudará a ver mejor, sino también a reducir la fatiga ocular y evitar dolores de cabeza relacionados con una prescripción incorrecta.
Además, el oftalmólogo puede aconsejarte sobre opciones de corrección visual como la cirugía láser o gafas de descanso, si considera que son adecuadas para ti.
¿Con qué frecuencia debes visitar al oftalmólogo?

La Academia Americana de Oftalmología recomienda que los adultos programen una revisión oftalmológica al menos una vez cada dos años si no tienen problemas oculares conocidos. Sin embargo, las personas mayores de 40 años, los diabéticos y quienes tengan antecedentes familiares de enfermedades oculares deben realizarse revisiones anuales, o según las sugerencias de su oftalmólogo.

Los niños y adolescentes también deben tener revisiones periódicas, ya que muchos problemas de visión pueden influir en su rendimiento académico y desarrollo general.
Fuentes:
https://saludvisualintegral.mx/la-importancia-de-visitar-al-oftalmologo-periodicamente/
https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/20-razones-para-consultar-al-oftalm%C3%B3logo
