Salud Visual

Guía de cuidados oculares para personas con alergias estacionales

5 min de lectura

07.05.2025

Con la llegada de la primavera, el otoño o el invierno, muchas personas experimentan síntomas de alergias estacionales debido al polen, el polvo y otros alérgenos en el aire. Además de provocar estornudos y congestión, Estos alérgenos pueden conducir a una “alergia ocular” o “conjuntivitis alérgica”, causando síntomas como irritación ocular, enrojecimiento, lagrimeo excesivo, hinchazón de los párpados o secreción mucosa. Si eres de los que sufre de estos molestos síntomas, aquí te ofrecemos algunos consejos para cuidar tus ojos durante la temporada de alergias.

¿Por qué las alergias afectan tanto a los ojos?

Los alérgenos como el polen, el moho y el polvo entran en contacto con la superficie de los ojos, provocando una reacción en la que el sistema inmunológico libera histaminas. Esta respuesta inflamatoria causa picazón, aumento y enrojecimiento, que pueden hacer que tus ojos se sientan incómodos e irritados.

Consejos para cuidar tus ojos durante las alergias

1. Usa lágrimas artificiales para mantener tus ojos hidratados

La soluciones oftálmicas lubricantes, ayudan a diluir y eliminar los alérgenos, aliviando la picazón y la sensación de sequedad. Consulta al profesional de la salud visual para determinar cual es la más adecuada.

2. Evita frotarte los ojos

Aunque puede ser difícil resistir la tentación, frotarte los ojos solo empeora los síntomas, ya que puede agravar la inflamación y provocar una infección si tus manos no están limpias. En lugar de frotar, aplique una compresa fría para reducir la irritación o pruebe lágrimas artificiales, consulte a su oftalmólogo.

3. Limita el uso de lentes de contacto

Los lentes de contacto pueden atrapar alérgenos y empeorar la irritación ocular. Durante la temporada de alergias, considera usar gafas en lugar de lentes de contacto para evitar que sus ojos entren en contacto directo con los alérgenos. Además, las gafas actúan como una barrera física, protegiendo los ojos del polvo y el polen.

4. Usa gafas de sol cuando salgas al exterior

Además de protegerte de los rayos UV, las gafas de sol ayudan a reducir la exposición a los alérgenos al bloquear el polen y otras partículas en el aire. Opta por gafas con diseño envolvente para mayor protección.

5. Mantén los alérgenos fuera de tu casa

Para reducir la exposición a los alérgenos, mantén las ventanas cerradas y utiliza aire acondicionado con filtro. Lava tu ropa y rostro después de pasar tiempo al aire libre, y en medida de lo posible, evita colgar la ropa al exterior, ya que el polen puede adherirse a los tejidos y luego transferirse a tus ojos.

6. Consulta a un profesional si los síntomas persisten

Si tus síntomas de alergia ocular son severos o persistentes, consulta a un oftalmólogo o alergólogo. Ellos pueden recomendarte medicamentos antihistamínicos o gotas específicas para la alergia que pueden ayudarte a controlar mejor tus síntomas.
Así es, lidiar con alergias estacionales puede resultar incómodo, pero siguiendo estos cuidados puedes reducir los síntomas y proteger tus ojos de la irritación. Si tienes alergias estacionales, asegúrate de implementar estos consejos para cuidar tu vista y consulta con un especialista para cualquier recomendación adicional.

Fuentes:

https://www.aaaai.org/tools-for-the-public/biblioteca-de-condiciones/biblioteca-de-alergia/ojos
https://icqo.org/2023/05/22/alergia-en-los-ojos-como-combatirla-en-5-pasos/
https://www.aao.org/eye-health/news/allergies-linked-to-dry-eye

Últimas entradas

Salud Visual

Con la llegada de la primavera, el otoño o el invierno, muchas personas experimentan síntomas de alergias estacionales debido al polen, el polvo y otros alérgenos en el aire. Además de provocar estornudos y congestión, Estos alérgenos pueden conducir a una “alergia ocular” o “conjuntivitis alérgica”, causando síntomas como irritación ocular, enrojecimiento, lagrimeo excesivo, hinchazón de los párpados o secreción mucosa. Si eres de los que sufre de estos molestos síntomas, aquí te ofrecemos algunos consejos para cuidar tus ojos durante la temporada de alergias.

5 min de lectura

Miopía

La miopía, o «visión corta,» es un problema visual que está en aumento a nivel mundial y en México, afectando a personas de todas las edades. La prevalencia de esta condición ha crecido debido a factores como el uso prolongado de dispositivos electrónicos y la falta de actividades al aire libre, especialmente entre los jóvenes. Este blog explora cómo la miopía impacta a la población en México y a nivel global, así como las medidas que pueden tomarse para su prevención.

6 min de lectura

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que daña el nervio óptico, Responsable de transmitir las imágenes desde el ojo hasta el cerebro. Es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo. Este daño ocurre de manera gradual y, Se desconoce la causa exacta de los tipos más comunes de glaucoma, sin embargo, esta enfermedad presenta presión intraocular (PIO) elevada y los tratamientos que la reducen ayudan a ralentizar el proceso de la enfermedad.

Primero la vista

La salud visual es un aspecto esencial para mantener la calidad de vida y la independencia a lo largo del tiempo. Sin embargo, muchas veces no sabemos a qué profesional acudir cuando enfrentamos problemas de visión. Aunque los oftalmólogos y optometristas se dedican al cuidado de los ojos, sus formaciones y capacidades son diferentes. Te compartimos información de valor para que elijas bien a tu profesional de la salud ocular, de acuerdo a tus necesidades.

Salud Visual

La salud visual es uno de los pilares para disfrutar de una vida plena, y la clave para mantenerla está en la prevención. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas en el mundo padecen deficiencia visual por condiciones que podrían haber sido tratadas o prevenidas a tiempo. Visitar regularmente al oftalmólogo es fundamental para detectar y tratar problemas oculares antes de que afecten nuestra calidad de vida.

6 min de lectura

Ojo Seco

Nuestros ojos son ventanas al mundo, pero también la puerta de entrada a diversas infecciones, como la conjuntivitis. ¿Cómo podemos proteger esta parte tan crucial de nuestra salud visual? Aquí te brindamos consejos prácticos para prevenir la conjuntivitis y otras infecciones oculares.

6 min de lectura

Ojo Seco

Cuando nos sumergimos en la emoción de nuestros deportes y actividades al aire libre favoritos, es fácil olvidar la importancia de proteger nuestros ojos. Sin embargo, estos órganos vitales merecen toda nuestra atención y cuidado. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales para proteger tus ojos mientras disfrutas.

6 min de lectura

Ojo Seco

Conocer tus ojos es el primer paso para cuidarlos adecuadamente; desde cómo percibimos las imágenes hasta el impacto del tabaco en ellos

2 min de lectura

Salud ocular

En el maravilloso viaje del embarazo es bien sabido que el cuerpo pasa por muchos cambios y muchos aspectos de la salud merecen atención especial, pero a menudo, en medio de todas las consultas médicas y preparativos para la llegada del bebé, es fácil perder de vista, precisamente, la vista.

6 min de lectura

Salud ocular

El envejecimiento es un proceso natural que todos experimentamos, y con él vienen cambios en nuestro cuerpo, incluyendo nuestros preciados ojos. Mantener una buena salud ocular a lo largo de los años es crucial para preservar la calidad de vida y disfrutar de una visión clara y nítida en todas las etapas. Sigue leyendo y conoce cómo lograrlo.

6 min de lectura

Salud ocular

El cuidado de los ojos es crucial en todas las etapas de la vida, pero es especialmente importante durante la infancia y la adolescencia, cuando se están desarrollando y formando hábitos que pueden afectar la salud visual a largo plazo. Aquí te dejamos unos consejos y medidas esenciales de precaución para garantizar una óptima salud ocular en los más jóvenes de la casa.

6 min de lectura

Salud ocular

¿Alguna vez te has preguntado qué le puede suceder a nuestros ojos más allá de la fatiga por mirar pantallas o el cansancio nocturno? Los ojos, delicados y vitales para nuestra percepción del mundo, están sujetos a una variedad de afecciones que vale la pena conocer. Así, podremos reconocer los síntomas, buscar ayuda adecuada y, sobre todo, prevenir complicaciones futuras. Échales un ojo a las más comunes.

6 min de lectura

Ojo Seco

Conoce las cualidades que definen a un buen oftalmólogo y cómo ayuda a que tu visión esté siempre en las mejores condiciones, ya sea en la prevención como en el tratamiento.

2 min de lectura

Salud ocular

¿Alguna vez te has preguntado qué le puede suceder a nuestros ojos más allá de la fatiga por mirar pantallas o el cansancio nocturno? Los ojos, delicados y vitales para nuestra percepción del mundo, están sujetos a una variedad de afecciones que vale la pena conocer. Así, podremos reconocer los síntomas, buscar ayuda adecuada y, sobre todo, prevenir complicaciones futuras. Échales un ojo a las más comunes.

6 min de lectura

Salud ocular

Factores que dañan nuestros ojos hay muchos, pero, maneras de cuidarlos también. Conoce cómo mantener una buena salud visual con estos consejos.

5 min de lectura

Catarata

Conoce los factores que las causan, sus principales indicadores y la importancia de visitar al oftalmólogo ante cualquier síntoma o incomodidad

2 min de lectura